Aves e insectos asociados al proyecto de interacciones bióticas en zonas de la Estructura Ecológica principal de Bogotá, D.C.
最新版本

La información relacionada está enmarcada en el contrato de prestación de servicios número 676-2020, cuyo objetivo es el Estudio de la Biodiversidad y sus Interacciones Bióticas en zonas de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá, por medio de un proceso de Ciencia Ciudadana. Para ello, se llevaron a cabo jornadas de observación de la biodiversidad urbana con los dos grupos conformados: Red de Cuidadores del ParkWay y Territorio Ecológico Santa Barbara y Molinos, con los cuales se identificó la diversidad de fauna y flora presente en cada uno de los territorios, a su vez de registrar las interacciones bióticas entre planta-planta, planta-animal, animal-animal observadas en cada uno de los recorridos y que corresponde principalmente a: Consumo (flor, fruto, hoja), anidación, nidificación, entre otros.

Finalmente, para tener soporte de cada una de esas observaciones, se tomaron registros multimedia (fotografías, videos y audios), los cuales fueron sometidos a un proceso de determinación taxonómica para ser incluidos en la actualización de la base de datos de la plataforma de la Red Biótica del Jardín Botánico. Acompañando este proceso se realizaron actividades virtuales con temas de interés general: botánica para no botánicos, manejo de fauna silvestre, interacciones ecológicas, diseño arquitectónico de zonas urbanas, siembra consciente, entre otros. Hasta la fecha se entrega un conjunto de datos que cuenta con un total de 62 registros multimedia, abarcando 33 aves y 29 insectos.

首頁 EML RTF 版本 權利 引用此資源
下載

下載最新版本資源元數據的EML或RTF文字檔。

元數據EML檔 下載 在 Spanish 中 (23 kB)
元數據RTF文字檔 下載 在 Spanish 中 (17 kB)
版本

以下的表格只顯示可公開存取資源的已發布版本。

如何引用

研究者應依照以下指示引用此資源。:

Montoya Quiroga A M (2021): Aves e insectos asociados al proyecto de interacciones bióticas en zonas de la Estructura Ecológica principal de Bogotá, D.C.. v2.2. Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis". Dataset/Occurrence. https://doi.org/10.15472/plzd0t

權利

研究者應尊重以下權利聲明。:

This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0 License.

關鍵字

Biodiversidad; Interacciones bióticas; Estructura ecológica principal; Fauna; Flora; Occurrence; Observation; Occurrence

聯絡資訊

資源建立者:

Angela María Montoya Quiroga
Contratista - Línea Conectividad e Interacciones Ecológicas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Cra 99 N 136-54
571 Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
8103080

可回覆此資源相關問題者:

Claudia Alexandra Pinzón Osorio
Subdirectora Científica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
571 Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
4377060
https://www.jbb.gov.co/

元數據填寫者:

Angela María Montoya Quiroga
Contratista - Línea de Conectividad e Interacciones Ecológicas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Cra 99 N 136-54
571 Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
8103080

與此資源的相關者:

審閱者
Juliana Durán
Contratista - Linea Conectividad e Interacciones Ecológicas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
571 Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
4377060
https://www.jbb.gov.co/
託管人
Sistema de Información y Datos de Investigaciones Científicas
Componente Gestión de Datos
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co/
地理涵蓋範圍

Cordillera Oriental de Colombia, Altiplano Cundiboyacense, Área urbana de Bogotá, D.C.

界定座標範圍 緯度南界 經度西界 [4.626, -74.075], 緯度北界 經度東界 [4.703, -74.048]
分類群涵蓋範圍

Se reportaron un total de 62 registros fotográficos de fauna, representados por 26 especies, de los cuales 33 corresponde a la clase Aves y 29 a la clase Insecta

Class  Aves,  Insecta
Order  Apodiformes,  Coleoptera,  Diptera,  Hemiptera,  Hymenoptera,  Lepidoptera,  Passeriformes
時間涵蓋範圍
起始日期 / 結束日期 2020-08-09 / 2020-12-25
計畫資料

El Jardín Botánico de Bogotá tiene como misión contribuir a la conservación de la flora del bosque altoandino y páramo, a través de tres procesos de gestión del conocimiento: Generación, apropiación y aplicación. Para la generación del conocimiento, la Subdirección Científica se hace responsable de aumentar la capacidad institucional para la gestión del conocimiento en conservación, restauración y uso sostenible de la flora en áreas de la estructura ecológica y de interés ambiental en la ciudad región, en el marco del Plan de Desarrollo "Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI". El Jardín Botánico desde su fundación ha fortalecido su capacidad investigativa sobre estos tres componentes de gestión del conocimiento: Conservación, restauración ecológica y uso sostenible, y lo ha hecho desde 1992 con los recursos del Distrito Capital, como establecimiento público del orden descentralizado de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. A la fecha, cuenta con un acervo informativo que le ha permitido analizar y dar respuestas parciales a las complejas problemáticas ecológicas del Distrito, con énfasis en la flora. A través de su historia, ha determinado el desarrollo de sus investigaciones utilizando diferentes estrategias de vinculación del personal científico y técnico, así: Vinculación directa de sus investigadores o relación con un tercero en calidad de investigador. En este análisis de alternativas se propone realizar un balance de la vinculación directa del personal al Jardín Botánico, para avanzar en sus procesos de investigación, comparado con la experiencia con un ente académico de trayectoria Nacional, quien para el desarrollo de los mismos estudios propuestos por entidad determina un incremento en los costos correspondiente al 30%. Por ampliar la explicación, si un proceso de investigación en el campo de la conservación, tiene un valor promedio para el Jardín Botánico de $100.000.000 de pesos m/cte., lo cual incluye mano de obra calificada y no calificada, equipos, materiales, transporte, entre otros costos directos e indirectos; comparativamente el ente académico externo incrementa esos costos en 30%, para un total de $130.000.000 de pesos m/cte. En términos de los resultados, tanto el Jardín Botánico como el ente académico externo, generan un producto de calidad para la ciudad. En cuanto al tema administrativo, el Jardín Botánico incurre en un trabajo administrativo adicional a la investigación. En ese caso, este proyecto analiza dos alternativas: Alternativa 1. El desarrollo de los procesos de investigación en conservación, restauración ecológica y uso sostenible de la flora de los ecosistemas del Distrito Capital y la región, en cumplimiento de su misión a través de sus propios recursos científicos, técnicos y administrativos. Alternativa 2: El Jardín Botánico terceriza la generación de conocimiento, a través de la contratación de un ente académico que desarrolle la investigación en sus tres ejes temáticos misionales, minimizando el desgaste administrativo. Producto de este análisis, el Jardín Botánico determina la selección de la Alternativa 1, ya que además de los argumentos financiero y administrativos, anteriormente expuestos y que determinan una mayor eficiencia en el manejo de los recursos, se busca como producto final para la entidad, la acreditación como centro de investigación del país y la recategorización de su actual grupo de investigación B, a través del cumplimiento de sus actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI), e investigación y desarrollo.

計畫名稱 Proyecto de Inversión 7679: Investigación para la conservación de los ecosistemas y la flora de la Región y Bogotá
辨識碼 7679
經費來源 Proyecto de Inversión 7679, Contrato 676-2020.
研究區域描述 Distrito Capital.
研究設計描述 Objetivo general: Aumentar la capacidad institucional para la gestión del conocimiento en conservación, restauración y uso sostenible de la flora en áreas de la estructura ecológica y de interés ambiental en la ciudad región. 1. Generar conocimiento acerca de la representatividad, funcionamiento y dinámicas que inciden en los cambios y estado de la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos en áreas estratégicas de importancia ambiental. 2. Desarrollar procesos de investigación en restauración ecológica de los efectos de los disturbios naturales y antrópicos sobre la composición, estructura y función de los ecosistemas de Bogotá 3. Desarrollar investigaciones asociado al uso de las especies vegetales nativas que permita un aprovechamiento ambientalmente sustentable a través de una estrategia con base técnico-científica. 4. Desarrollar una estrategia institucional que permita cumplir con los requisitos para que el Jardín Botánico sea acreditado como centro de investigación para la conservación y los ecosistemas de la ciudad región.

參與計畫的人員:

連絡人
Claudia Alexandra Pinzón Osorio
取樣方法

Caracterización del componente vegetal: Listado de plantas que se encuentran en la zona, toma de fotografías (habito, disposición de las hojas, parte reproductiva) Jornada de observación de visitantes florales: Monitoreo una vez por semana, con esfuerzo de muestreo de 5 horas (8:00 am- 1:00 pm), tiempo de mayor radiación solar.

研究範圍 La investigación se desarrollará en la Ciudad de Bogotá, se tendrá dos zonas de muestreo para el proceso de Ciencia Participativa, teniendo en cuenta las actividades de recuperación de espacios que se adelantan desde la organización comunitaria en zonas de importancia para la EEP. Las zonas son: 1. Corredor vial del Parkway, localidad de Teusaquillo (Figura 1a), sector ubicado entre las calles 45-37 2. Parques de Santa Bárbara y Molinos, localidad de Usaquén (Figura 1b): ubicado entre la Av. Calle 116-Av. Calle 127 y Av. Cra. 15- Av. Cra. 45.

方法步驟描述:

  1. Caracterización del componente vegetal: - Selección de puntos de muestreo: Se realizaron recorridos por las zonas de muestreo y se identificaron para cada uno de ellos 5 zonas de observación teniendo en cuenta la presencia de jardines. Para la identificación de las zonas se asigna una nomenclatura (ejm. Z1-JV, Z2-JA, Z1-SB) y se toma las coordenadas geográficas con el fin de espacializar los datos obtenidos. - Listado de especies de plantas: En los recorridos se enlista las especies de plantas que se encuentran en las zonas del Parkway y en parque de Santa Bárbara Occidental, se registra el nombre común dado por la comunidad, se toma fotografías de habito, hojas flor y fruto con el fin de determinar la especie hasta el taxón más bajo posible, para ello se hizo uso de claves taxonómicas, guías de campo y corroboración de expertos. Los datos obtenidos fueron registrados en una base de datos de Excel con la siguiente información: Familia, género, especie, autor, nombre común, zona de muestreo, coordenada, nombre de imagen (fotografías). - Toma de registros multimedia: Se toma la fotografía del hábito, hojas y su disposición, flor y/o fruto y alguna otra parte que presente características que aporten información para la determinación (estipulas, yemas, espinas, etc.). - Toma de datos en campo: se anota las características de las plantas que sean relevantes para la determinación, como es el color de la flor, fruto, haz y envés de las hojas, tamaño aproximado, coordenadas, etc.
  2. Jornada de observación de visitantes florales: - Observación con comunidad: Se realizan jornadas de observación con la comunidad 1 vez cada 15 días, en las cuales se registra las especies de fauna observadas y las interacciones que se estan presentando, para ello se realizan grupos de máximo 3 personas y se asigna una zona de muestreo para cada uno, donde se anota y se toma el registro fotográfico como soporte de la observación. - Monitoreo una vez por semana: Se realizan salidas de campo una vez por semana para hacer las jornadas de observación y el monitoreo de la zona, con una esfuerzo de muestreo de 5 horas/hm, 10 minutos por planta 15 minutos en las que tiene flor. - Toma de datos: se registra la información obtenida por planta del numero de visitantes (especies de fauna que llegan o estan en la planta) y numero de visitas por flor. - Toma de registros multimedia: En lo posible las observaciones deben estar soportadas por un registro multimedia ya sea fotografia o video, la cual será insumo para la determinación de los taxones y el tipo de interacción, como insumo para las guias de campo de la zona, y para la actualización de la plataforma de la Red Biótica del Jardín.
  3. Sistematización de información: - Generación de base de datos: Consolidación de la información en una matriz de Excel - Construcción de redes bióticas: Se crea la red de interacciones para cada uno de los territorios, teniendo en cuenta los datos obtenidos en campo, y los reportados por la comunidad.
額外的元數據
目的 Realizar un proyecto piloto de ciencia participativa en torno a las interacciones ecológicas que se presentan en las zonas de Santa Bárbara Occidental y Teusaquillo, usando como herramienta la plataforma de naturalista, para la creación de proyectos de observación y conservación de la Biodiversidad en sus territorios.
其他額外資訊 Conectividad e Interacciones Ecológicas
維護說明 JBB-676-2020
替代的識別碼 10.15472/plzd0t
5e577362-53c6-4ca6-b017-8d584e3ba48e
NOMBRE DEL PROYECTO: Redes de Interacción bióticas en el Distrito Capital: una estrategia para evaluar conectividad ecológica
ID DEL PROYECTO: SC_2020010
ID DEL RECURSO: 002_BIO-RRBB_SC_2020010
http://catalogador.jbb.gov.co:8090/app/resource?r=002_bio-rrbb_sc_2020010