Mediciones dasométricas en el arbolado urbano de las localidades de la Medialuna del Sur en Bogotá D.C.
最新バージョン

El conjunto de datos corresponde a las mediciones de 1315 individuos arbóreos realizadas dentro del marco del proyecto "Captura y almacenamiento de carbono en el arbolado urbano de la Medialuna Del Sur De Bogotá D.C. - Colombia" el cual tuvo por objetivo realizar la valoración ecológica del arbolado urbano mediante la evaluación del servicio ecosistémico de captura y almacenamiento de carbono prestado por el arbolado urbano de las localidades pertenecientes a la medialuna del sur de Bogotá D.C. El conjunto de datos contiene mediciones actualizadas al año 2022 de variables dasométricas, taxonómicas y descriptivas de una muestra parcial del arbolado urbano registrado en la base de datos del SIGAU en las siguientes localidades de la medialuna del sur de Bogotá D.C.: Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Tunjuelito, Kennedy, Rafael Uribe Uribe y Bosa.

EML RTF バージョン 権利 これを引用してください。
ダウンロード

メタデータのみリソース のメタデータの最新版をEML または RTF としてダウンロード:

EML ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (25 kB)
RTF ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (16 kB)
バージョン

次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。

引用方法

研究者はこの研究内容を以下のように引用する必要があります。:

Salamanca Rojas C E (2023): Mediciones dasométricas en el arbolado urbano de las localidades de la Medialuna del Sur en Bogotá D.C.. v2.0. Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis". Dataset/Occurrence. https://doi.org/10.15472/ffw1iu

権利

研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:

This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0 License.

キーワード

Occurrence; Observation; Arbolado urbano; Bogotá; Servicios ecosistémicos; Carbono; Dasometría

連絡先

リソースを作成した人:

Carol Estefany Salamanca Rojas
Contratista - Línea de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co/

リソースに関する質問に答えることができる人:

Claudia Alexandra Pinzón Osorio
Subdirectora Científica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co/

メタデータを記載した人:

Carol Estefany Salamanca Rojas
Contratista - Línea de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co/

他に、リソースに関連付けられていた人:

レビューア
Maribel Yesenia Vásquez Valderrama
Contratista - Línea Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co
CustodianSteward(保管者)
Sistema de Información y Datos de Investigaciones Científicas
Componente Gestión de Datos
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co/
地理的範囲

Esta investigación se desarrolló en las siguientes localidades de la medialuna del sur de Bogotá D.C.: Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Tunjuelito, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño y Bosa.

座標(緯度経度) 南 西 [4.496, -74.177], 北 東 [4.652, -74.083]
生物分類学的範囲

Se registró 296 individuos en la clase pinopsida del orden pinales, distribuidos en 4 familias: araucariaceae, cupressaceae, pinaceae y podocarpaceae.

Class  Pinopsida
Family  Araucariaceae,  Cupressaceae,  Pinaceae,  Podocarpaceae

1019 individuos se encuentran distribuidos en 11 ordenes y 16 familias de la clase magnoliopsida

Class  Magnoliopsida
Order  Apiales,  Fabales,  Fagales,  Lamiales,  Magnoliales,  Malpighiales,  Myrtales,  Proteales,  Rosales,  Sapindales,  Saxifragales
Family  Araliaceae,  Fabaceae,  Betulaceae,  Fagaceae,  Juglandaceae,  Oleaceae,  Magnoliaceae,  Euphorbiaceae,  Salicaceae,  Lythraceae,  Myrtaceae,  Proteaceae,  Moraceae,  Rosaceae,  Meliaceae,  Altingiaceae
時間的範囲
開始日 / 終了日 2022-05-26 / 2022-10-18
プロジェクトデータ

El Jardín Botánico de Bogotá tiene como misión contribuir a la conservación de la flora del bosque altoandino y páramo, a través de tres procesos de gestión del conocimiento: Generación, apropiación y aplicación. Para la generación del conocimiento, la Subdirección Científica se hace responsable de aumentar la capacidad institucional para la gestión del conocimiento en conservación, restauración y uso sostenible de la flora en áreas de la estructura ecológica y de interés ambiental en la ciudad región, en el marco del Plan de Desarrollo "Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI". El Jardín Botánico desde su fundación ha fortalecido su capacidad investigativa sobre estos tres componentes de gestión del conocimiento: Conservación, restauración ecológica y uso sostenible, y lo ha hecho desde 1992 con los recursos del Distrito Capital, como establecimiento público del orden descentralizado de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. A la fecha, cuenta con un acervo informativo que le ha permitido analizar y dar respuestas parciales a las complejas problemáticas ecológicas del Distrito, con énfasis en la flora. A través de su historia, ha determinado el desarrollo de sus investigaciones utilizando diferentes estrategias de vinculación del personal científico y técnico, así: Vinculación directa de sus investigadores o relación con un tercero en calidad de investigador. En este análisis de alternativas se propone realizar un balance de la vinculación directa del personal al Jardín Botánico, para avanzar en sus procesos de investigación, comparado con la experiencia con un ente académico de trayectoria Nacional, quien para el desarrollo de los mismos estudios propuestos por entidad determina un incremento en los costos correspondiente al 30%. Por ampliar la explicación, si un proceso de investigación en el campo de la conservación, tiene un valor promedio para el Jardín Botánico de $100.000.000 de pesos m/cte., lo cual incluye mano de obra calificada y no calificada, equipos, materiales, transporte, entre otros costos directos e indirectos; comparativamente el ente académico externo incrementa esos costos en 30%, para un total de $130.000.000 de pesos m/cte. En términos de los resultados, tanto el Jardín Botánico como el ente académico externo, generan un producto de calidad para la ciudad. En cuanto al tema administrativo, el Jardín Botánico incurre en un trabajo administrativo adicional a la investigación. En ese caso, este proyecto analiza dos alternativas: Alternativa 1. El desarrollo de los procesos de investigación en conservación, restauración ecológica y uso sostenible de la flora de los ecosistemas del Distrito Capital y la región, en cumplimiento de su misión a través de sus propios recursos científicos, técnicos y administrativos. Alternativa 2: El Jardín Botánico terceriza la generación de conocimiento, a través de la contratación de un ente académico que desarrolle la investigación en sus tres ejes temáticos misionales, minimizando el desgaste administrativo. Producto de este análisis, el Jardín Botánico determina la selección de la Alternativa 1, ya que además de los argumentos financiero y administrativos, anteriormente expuestos y que determinan una mayor eficiencia en el manejo de los recursos, se busca como producto final para la entidad, la acreditación como centro de investigación del país y la recategorización de su actual grupo de investigación B, a través del cumplimiento de sus actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI), e investigación y desarrollo.

タイトル Proyecto de Inversión 7679: Investigación para la conservación de los ecosistemas y la flora de la Región y Bogotá
識別子 7679
ファンデイング Proyecto de inversión 7679, Contrato No. 081-2022.
Study Area Description Distrito Capital.
研究の意図、目的、背景など(デザイン) Objetivo general: Aumentar la capacidad institucional para la gestión del conocimiento en conservación, restauración y uso sostenible de la flora en áreas de la estructura ecológica y de interés ambiental en la ciudad región. Objetivos específicos: 1. Generar conocimiento acerca de la representatividad, funcionamiento y dinámicas que inciden en los cambios y estado de la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos en áreas estratégicas de importancia ambiental. 2. Desarrollar procesos de investigación en restauración ecológica de los efectos de los disturbios naturales y antrópicos sobre la composición, estructura y función de los ecosistemas de Bogotá 3. Desarrollar investigaciones asociado al uso de las especies vegetales nativas que permita un aprovechamiento ambientalmente sustentable a través de una estrategia con base técnico-científica. 4. Desarrollar una estrategia institucional que permita cumplir con los requisitos para que el Jardín Botánico sea acreditado como centro de investigación para la conservación y los ecosistemas de la ciudad región.

プロジェクトに携わる要員:

連絡先
Claudia Alexandra Pinzón Osorio
収集方法

En total se midieron 1315 individuos arbóreos que representan un muestreo parcial aleatorio a partir de la base de datos del censo del arbolado urbano del SIGAU, más específicamente la base de datos fitosanitaria del SIGAU para las localidades de la medialuna del sur de Bogotá: Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Tunjuelito, Kennedy, Rafael Uribe Uribe y Bosa. Se midieron variables dasométricas tales como DAP, altura total de árbol, altura de la copa viva, altura de la base copa, diámetro ecuatorial y polar de la copa. También se realizó una caracterización visual de los árboles que incluyó transparencia, exposición a la luz de la copa y porcentaje de muerte regresiva de la copa. Se incluyó también la recopilación de información referente a la densidad de madera de las especies a partir de búsqueda en bases de datos mundiales. Se incluyó la información de identificación del ID SIGAU del individuo, identificación taxonómica, ubicación geoespacial y la fecha en la que se realizó la medición.

Study Extent Esta investigación se desarrolló en las siguientes localidades de la medialuna del sur de Bogotá D.C.: Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Tunjuelito, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño y Bosa.

Method step description:

  1. Las variables correspondientes a alturas tales como altura total del árbol (altura del suelo a la parte superior del árbol ya sea vivo o muerto), altura de la copa viva (altura del suelo a la parte superior de la copa viva del árbol) y altura a la base de la copa (altura del suelo a la base de la copa viva del árbol), fueron medidas con hipsómetro digital y flexómetro (en el caso de alturas menores a 3 metros).
  2. El diámetro polar (norte-sur) y diámetro ecuatorial (este-oeste) de la copa fue medido mediante decámetro posicionándose debajo del árbol. El diámetro a la altura del pecho (DAP) se obtuvo a partir de la conversión del perímetro a la altura del pecho (CAP) medido con cinta métrica a una altura de 1.30 m.
  3. Mediante una búsqueda en bases de datos mundiales, se extrajo el dato de la densidad de madera del árbol ya fuera a nivel de especie, género, familia o un promedio total según la disponibilidad de información.
  4. Se incluyó la información de identificación del ID SIGAU del individuo e identificación taxonómica según la información encontrada en la base de datos fitosanitarios del SIGAU, la ubicación geoespacial, ID y fecha fue incluida mediante la aplicación ORUXMaps.
追加のメタデータ
目的 Realizar la valoración ecológica del arbolado urbano mediante la evaluación del servicio ecosistémico de captura y almacenamiento de carbono prestado por el arbolado urbano de las localidades pertenecientes a la medialuna del sur de Bogotá D.C.
追加情報 Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
メンテナンス内容 JBB-CTO-081-2022
代替識別子 NOMBRE DEL PROYECTO: Captura y almacenamiento de carbono en el arbolado urbano de la Medialuna del Sur de Bogotá D.C. - Colombia
ID DEL PROYECTO: SC_2022005
ID DEL RECURSO: 001_BIO-RRBB_SC_2022005
http://catalogador.jbb.gov.co:8090/app/resource?r=001_bio-rrbb_sc_2022005