Artrópodos de las coberturas vegetales urbanas de la ciudad de Bogotá, Colombia - 2017
最新版本

Las actividades antrópicas constantes en las ciudades pueden tener efectos tanto negativos como positivos en la estabilidad de la diversidad biológica local. En cuanto a los efectos negativos encontramos la pérdida de diversidad asociada a la eliminación de zonas verdes para la construcción de edificios u otro tipo de infraestructuras urbanas. Contrario a esto, puede haber un aumento en la diversidad biológica como efecto positivo, producto de la introducción de especies no nativas, con las cuales se amplia el rango de hospederos que son recurso alimenticio y/o de hábitat para algunas especies. Sin embargo, existe evidencia de que las especies introducidas no tienen reguladores naturales al momento de su llegada a un nuevo hábitat, lo que puede afectar a las especies nativas aumentando la competencia por recursos.

Los artrópodos son un componente clave de la diversidad urbana. Poseen funciones ecológicas que se traducen en servicios ecosistémicos como el ser fuente de alimento para otros animales, regular poblaciones de otros artrópodos o insectos que puedan ser plagas del ornato público y aportan a la descomposición de la materia orgánica.

Adicionalmente, los artrópodos son uno de las principales organismos que se ven influenciados por la urbanización, la cual afectar sus interacciones con otros integrantes del ecosistema, como lo son las plantas e impacta sus ciclos de vida, tasa de crecimiento y reproducción, así como su abundancia, la cual puede aumentar o disminuir dependiendo de las condiciones microclimáticas al interior del área urbana, de la contaminación y de otros factores locales y a nivel del paisaje a los que los artrópodos se vean expuestos. Por lo anterior, este taxa es altamente viable para el estudio del impacto generado por los procesos de desarrollo urbano, pues como previamente se mencionó, los artrópodos cumplen múltiples funciones en los ecosistemas, además son abundantes, de fácil colecta y tienen ciclos de vida cortos lo cual permiten evidenciar con mayor claridad y rapidez su respuesta frente a los cambios antrópicos.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que las ciudades como socio-ecosistemas son aún un hábitat de soporte esencial para la diversidad nativa en la Tierra, especialmente cuando se tiene un buen manejo de la vegetación al interior de las mismas. El desarrollo de las estrategias de conservación en las ciudades depende en gran medida del conocimiento que se tenga de su biodiversidad y en este sentido las acciones de conservación deberán orientarse principalmente a mantener sus zonas verdes y potenciar coberturas vegetales multifuncionales que beneficien no solo a los artrópodos sino también los habitantes en las urbes (Mata et al. 2017). Esto teniendo en cuenta que las áreas verdes urbanas y sus coberturas vegetales asociadas brindan servicios como lo son la filtración del aire, la regulación del microclima, la reducción del ruido y el drenaje de aguas pluviales, además de proveer otros servicios relacionados con un uso recreativo y cultural.

Por lo anteriormente expuesto, con esta investigación se espera generar conocimiento sobre los diferentes grupos de artrópodos que están relacionados con las coberturas vegetales urbanas de Bogotá y cómo pueden cambiar dependiendo del grado de intervención humana a la que están expuestas estas coberturas. Así mismo, se quiere mostrar cuáles son las especies vegetales que están altamente relacionadas con los artrópodos y cuáles posiblemente podrían estarse viendo afectadas por la presencia de algunos insectos del orden Hemíptera, herbívoros que afectan la condición de salud de diversas plantas en lo ecosistemas terrestres.

Este recurso consta de 3957 registros de artrópodos recopilados durante el 2017 por medio de jameo en arból y trampas pitfall.

首頁 EML RTF 版本 權利 引用此資源
下載

下載最新版本資源元數據的EML或RTF文字檔。

元數據EML檔 下載 在 Spanish 中 (24 kB)
元數據RTF文字檔 下載 在 Spanish 中 (20 kB)
版本

以下的表格只顯示可公開存取資源的已發布版本。

如何引用

研究者應依照以下指示引用此資源。:

Durán Prieto J, Ocampo Florez V (2022): Artrópodos de las coberturas vegetales urbanas de la ciudad de Bogotá, Colombia - 2017. v2.0. Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis". Dataset/Samplingevent. https://doi.org/10.15472/ulrmnw

權利

研究者應尊重以下權利聲明。:

This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0 License.

關鍵字

Sampling event; artrópodos; coberturas vegetales urbanas; intervención humana; insectos; Hemíptera

聯絡資訊

資源建立者:

Juliana Durán Prieto
Contratista - Línea Coberturas Vegetales Urbanas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co/
Valentina Ocampo Florez
Contratista - Línea Coberturas Vegetales Urbanas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co/

可回覆此資源相關問題者:

Claudia Alexandra Pinzón Osorio
Subdirectora Científica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co/

元數據填寫者:

Juliana Durán Prieto
Contratista - Línea Coberturas Vegetales Urbanas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co/

與此資源的相關者:

審閱者
Alexander Bustos
Contratista - Línea Coberturas Vegetales Urbanas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co/
託管人
Sistema de Información y Datos de Investigaciones Científicas
Componente Gestión de Datos
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5714377060
http://www.jbb.gov.co/
地理涵蓋範圍

Este estudio se desarrolló en la ciudad de Bogotá, localizada en la cordillera oriental de los Andes Colombianos a 2600 msnm. Se seleccionaron seis zonas de la ciudad de Bogotá clasificadas de acuerdo a su grado de urbanización, como áreas urbanas y periurbanas. En este sentido, en la categoría de urbano, se agruparon las áreas el Parque Tercer Milenio, el Parque Canal Molinos y el Parque el Virrey. El Cerro la Conejera, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas sede Venado de Oro y la Quebrada la Vieja se clasificaron como áreas periurbanas. Todas estas zonas se caracterizaron por tener una extensión no menor a 2ha.

界定座標範圍 緯度南界 經度西界 [4.596, -74.083], 緯度北界 經度東界 [4.775, -74.044]
分類群涵蓋範圍

El presente conjunto de datos cuenta con 3957 individuos de la clase Insecta, Arachnida y Collembola, correspondientes a 17 órdenes y 56 familias. Un 48.19% se encuentra clasificado a nivel de orden y el resto está clasificado en categorías taxonómicas superiores.

Order  Hemiptera,  Hymenoptera,  Diptera,  Coleoptera,  Araneae,  Psocodea,  Neuroptera,  Lepidoptera,  Opiliones,  Thysanoptera,  Dermaptera,  Ixodida,  Orthoptera,  Blattodea,  Pseudoscorpiones,  Phasmatodea,  Siphonaptera
時間涵蓋範圍
起始日期 / 結束日期 2017-03-23 / 2017-10-05
計畫資料

Este proyecto tuvo por objetivo “Generar conocimiento para la conservación in situ y ex situ, sostenibilidad y restablecimiento de los ecosistemas, de comunidades, poblaciones y especies vegetales prioritarias de la ciudad de Bogotá D.C. y la Región."

計畫名稱 Proyecto de inversión 1121 - Investigación para la conservación de los ecosistemas y la flora de Bogotá, D.C. y la región
辨識碼 1121
經費來源 Se identifican dos tipos de fuentes de financiamiento para el presente proyecto de inversión: transferencias del Distrito y aportes a recursos propios, a través de la suscripción de convenios. Contrato de prestación de servicios No. 258-2017; 701-2017
研究區域描述 El proyecto tiene previsto realizar acciones de conservación ex situ en las instalaciones del Jardín Botánico José Celestino Mutis ubicado en la Av. Calle 63 # 68 – 95, en la Localidad de Engativá (Bogotá D.C.) y acciones de conservación in situ en las 20 localidades del Distrito Capital y el territorio de la región capital, especialmente en aquellas que tienen áreas rurales o que presentan mayor relevancia de la EEP.
研究設計描述 Este proyecto de inversión de inversión estará encaminado a dar respuesta en diferentes escenarios: (1) aquellos conservados, en donde se desarrollarán acciones de caracterización ecológica, servicios ecosistémicos e identificación del patrimonio florístico. (2) Escenarios alterados, en donde se definirán acciones de recuperación de atributos ecosistémicos, con énfasis en la reconfiguración de la estructura de la cobertura vegetal, para dar alcance a la funcionalidad del sistema. (3) Para ello, se requiere el conocimiento integral de las especies de interés, a través de estudios que permitan manejar poblaciones estructurantes tanto en el entorno urbano como rural. (4) En cumplimiento de nuestra misionalidad como Jardín Botánico, se da alcance al conocimiento de la Flora de Bogotá y a la representatividad poblacional en el área del Jardín Botánico, para la conservación, investigación y educación ambiental. (5) Como entidad promotora de investigación se proyecta ampliar la red de conocimiento, a través de la asignación de los estímulos académicos, que permitan facilitar procesos de investigación en los ecosistemas andinos.

參與計畫的人員:

連絡人
Claudia Alexandra Pinzón Osorio
取樣方法

Para la colecta de artrópodos en las coberturas vegetales urbanas se utilizaron 2 técnicas de muestreo: 1. Jameo o colecta mediante red entomológica y 2. Colecta por medio de trampas de caída o pitfall sin atrayente. El método de jameo consistió en realizar 5 pases dobles en cada punto cardinal de cada especie de planta seleccionada. Este procedimiento se realizó en 20 árboles seleccionados al azar en cada zona de muestreo. Los artrópodos fueron capturados con ayuda de la jama y posteriormente con un aspirador bucal. Los ejemplares fueron almacenados en frascos plásticos de 5 ml con alcohol al 70%. El muestreo de artropofauna con trampas de caída sin atrayente se realizó distribuyendo al azar en el estrato epigeo de cada una de las zonas de muestreo 10 trampas por zona, las cuales se dejaron activas por 72 horas, con 10 ml de alcohol al 70%. En cada sitio de estudio se realizaron tres muestreos usando las dos técnicas anteriormente mencionadas en diferentes pocas del año, correspondientes a la época de lluvia, de transición y seca (marzo-abril, junio-julio y septiembre-octubre).

研究範圍 Este estudio se desarrolló en la ciudad de Bogotá, localizada en la cordillera oriental de los Andes Colombianos a 2600 msnm. Se seleccionaron seis zonas de la ciudad de Bogotá que se encuentran en dos grados de urbanización: urbano y periurbano, donde la Universidad Distrital sede venado de oro, Parque Tercer Milenio, Parque Canal Molinos y el Parque el Virrey pertenecen al primer grupo y el Cerro la conejera y la Quebrada la Vieja corresponden al segundo grupo. Adicionalmente estas zonas se caracterizan por tener una extensión no menor a 2ha.

方法步驟描述:

  1. El material colectado fue llevado al laboratorio de entomología del Jardín Botánico de Bogotá, en donde fue limpiado y separado a nivel de orden y familia o morfoespecie (esto exclusivamente para los órdenes Hemiptera, Hymenoptera y Coleoptera). Además, se realizó el montaje de los morfotipos de Hemiptera e Hymenoptera colectados y se le realizó su registro fotográfico usando un estéreo con cámara Motic SMZ 161 con 5 megapíxeles. Los especímenes no montados se conservaron en viales de vidrio de 5ml en alcohol al 70%.
  2. Se construyeron bases de datos que recopilaban la información de colecta e identificaciones de los diferentes órdenes colectados durante las tres salidas de campo realizadas. Para todos los órdenes identificados se tuvieron en cuenta datos de sus abundancias (número total de individuos presentes por orden o morfotipo en cada zona de muestreo) y para el caso de los Hemipteros y de la familia Miridae, adicionalmente se calcularon valores de riqueza (número total de morfotipos presentes en cada zona de muestreo).
  3. Con base en la información de las bases de datos se construyeron gráficas en Excel que permitieron determinar cuáles artrópodos son más abundantes una de las áreas de muestreo en la ciudad y cuáles son los árboles en los que se colectaron mayor número de individuos y/o morfoespecies.
  4. De igual manera, se realizaron gráficas específicas para el orden Hemíptera en las cuales se pudieron identificar las familias más abundantes en las áreas urbanas y periurbanas de estudio y las especies e la flora urbana con mayor presencia de este grupo de herbívoros.
額外的元數據
目的 Caracterizar los artrópodos de las coberturas vegetales urbanas de la ciudad de Bogotá, Colombia
其他額外資訊 Coberturas Vegetales Urbanas
維護說明 JBB-714-2017
替代的識別碼 NOMBRE DEL PROYECTO: Artrópodos de las coberturas vegetales urbanas de la ciudad de Bogotá, Colombia
ID DEL PROYECTO: SC_2017020
ID DEL RECURSO: 001_BIO-EM_SC_2017020
http://catalogador.jbb.gov.co:8090/app/resource?r=001_bio-em_sc_2017020