
Humedad y temperatura en el sector Palacio del Parque Nacional Natural Chingaza (2019)
El Parque Nacional Natural Chingaza representa para Bogotá un área de conectividad hidrológica y biológica con la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá. Para entender mejor las relaciones entre factores abióticos y sociales en la prestación de servicios ecosistémicos, es importante incluir a la biodiversidad como agente mediador entre estos factores.
Así mismo, es importante conocer las variaciones de temperatura y humedad existentes en áreas naturales circundantes a las urbanas para poder tener una referencia de cambio natural con respecto a las artificiales. A través de esta investigación se pretende conocer las variaciones térmicas existentes en una zona del PNN Chingaza entre las diferentes coberturas y usos del suelo.
Se instalaron tres medidores en la misma zona donde se instalaron las redes de niebla, uno al inicio, a la mitad y al final de las redes. La temperatura registrada varió de 5.7 a 25.9ºC, la temperatura más baja se registró en la madrugada y la más alta hacia el mediodía. Entre los medidores no se evidenció una variación drástica entre ellos ni en la temperatura ni en la humedad. En cuanto a la humedad relativa, el histograma muestra un decrecimiento hacia el mediodía. Las mediciones variaron de 100 a 37.6 mm, con un único registro de 0mm de humedad relativa para el medidor al inicio de las redes a las 9:32 am.
Downloads
Versões
A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.
Como citar
Pesquisadores deveriam citar esta obra da seguinte maneira:
Trujillo Acosta A (2022): Humedad y temperatura en el sector Palacio del Parque Nacional Natural Chingaza (2019). v1. Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis". Dataset/Environmental. http://catalogador.jbb.gov.co:8090/app/resource?r=001_am_sc_2019014
Direitos
Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:
This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0 License.
Palavras-chave
Environmental; Temperatura; Humedad; Datalogger; Punto de registro
Contatos
Quem criou esse recurso:
Quem pode responder a perguntas sobre o recurso:
Quem preencher os metadados:
Quem mais foi associado com o recurso:
Cobertura Geográfica
Sector Palacio, Parque Nacional Natural Chingaza
Coordenadas delimitadoras | Sul Oeste [4,67, -73,844], Norte Leste [4,67, -73,844] |
---|
Cobertura Temporal
Data Inicial / Data final | 2019-11-07 / 2019-12-05 |
---|
Dados Sobre o Projeto
Este proyecto tuvo por objetivo “Generar conocimiento para la conservación in situ y ex situ, sostenibilidad y restablecimiento de los ecosistemas, de comunidades, poblaciones y especies vegetales prioritarias de la ciudad de Bogotá D.C. y la Región."
Título | Proyecto de inversión 1121 - Investigación para la conservación de los ecosistemas y la flora de Bogotá, D.C. y la región |
---|---|
Identificador | 1121 |
Financiamento | Se identifican dos tipos de fuentes de financiamiento para el presente proyecto de inversión: transferencias del Distrito y aportes a recursos propios, a través de la suscripción de convenios. Contrato de prestación de servicios No. 173-2019. |
Descrição da Área de Estudo | El proyecto tiene previsto realizar acciones de conservación ex situ en las instalaciones del Jardín Botánico José Celestino Mutis ubicado en la Av. Calle 63 # 68 – 95, en la Localidad de Engativá (Bogotá D.C.) y acciones de conservación in situ en las 20 localidades del Distrito Capital y el territorio de la región capital, especialmente en aquellas que tienen áreas rurales o que presentan mayor relevancia de la EEP. |
Descrição do Design | Este proyecto de inversión de inversión estará encaminado a dar respuesta en diferentes escenarios: (1) aquellos conservados, en donde se desarrollarán acciones de caracterización ecológica, servicios ecosistémicos e identificación del patrimonio florístico. (2) Escenarios alterados, en donde se definirán acciones de recuperación de atributos ecosistémicos, con énfasis en la reconfiguración de la estructura de la cobertura vegetal, para dar alcance a la funcionalidad del sistema. (3) Para ello, se requiere el conocimiento integral de las especies de interés, a través de estudios que permitan manejar poblaciones estructurantes tanto en el entorno urbano como rural. (4) En cumplimiento de nuestra misionalidad como Jardín Botánico, se da alcance al conocimiento de la Flora de Bogotá y a la representatividad poblacional en el área del Jardín Botánico, para la conservación, investigación y educación ambiental. (5) Como entidad promotora de investigación se proyecta ampliar la red de conocimiento, a través de la asignación de los estímulos académicos, que permitan facilitar procesos de investigación en los ecosistemas andinos. |
O pessoal envolvido no projeto:
Métodos de Amostragem
Se midió la temperatura y humedad relativa en la cobertura del área priorizada del PNN Chingaza donde se instalaron redes de niebla para la captura de aves. Las mediciones se realizaron con tres medidores de temperatura y humedad.
Área de Estudo | Sector Palacio, Parque Nacional Natural Chingaza, La Calera, Cundinamarca |
---|---|
Controle de Qualidade | Se registró la fecha y hora de inicio y cierre de registro para no incluir información de otra ubicación. |
Descrição dos passos do método:
- Se programaron previamente los medidores para registrar información cada hora. Se instalaron los medidores a aproximadamente 2m de altura. Posterior al registro de datos se descargó la información y analizó.
Metadados Adicionais
Propósito | Obtener registros de humedad y temperatura en el sector Palacio del Parque Nacional Natural Chingaza |
---|---|
Informação adicional | Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos |
Descrição da manutenção | JBB-173-2019 |
Identificadores alternativos | NOMBRE DEL PROYECTO: Valoración ecológica de los servicios ecosistémicos de diversidad funcional de aves y regulación climática en el Parque Nacional Natural Chingaza |
ID DEL PROYECTO: SC_2019014 | |
ID DEL RECURSO: 001_AM_SC_2019014 | |
http://catalogador.jbb.gov.co:8090/app/resource?r=001_am_sc_2019014 |